miércoles, 29 de septiembre de 2010

29-S: Huelga General

Hoy hace un bonito día. Corre ese aire fresco tan típico de septiembre, que nos recuerda que el verano ya pasó. Pero el sol es radiante. Desde casa diviso tranquilidad en la calle, un día corriente. Pero no lo es. Hoy estamos en España de huelga general. La convocaron los sindicatos, principalmente para protestar por la reforma laboral que ha aprobado el gobierno recientemente. Es una reforma que no tiene pinta de que vaya a ayudar mucho a generar empleo. Más bien es una reforma que facilita aún más el despido a los empresarios y vuelve más precaria la situación del trabajador ante un despido.

Una encuesta en la cadena autonómica de televisión daba, hace unos días, mitad y mitad en cuanto a la opinión de la gente sobre si secundaría la huelga general. La mitad de la gente no está de acuerdo con la huelga. Hay varios argumentos, los dos principales son:
- "Ya está la cosa lo bastante difícil como para encima perder un día de trabajo" (ése es el argumento tanto de autónomos como de empleados por cuenta ajena, que pierden el sueldo del día si van a la huelga).
- También está el "ésta no es la manera". La reforma laboral no nos va a sacar de la crisis pero la huelga tampoco nos conduce a nada.

Hay cuatro millones de personas en España que no se puede decir con exactitud que hoy estén de huelga. Simplemente están en el paro, no tienen trabajo. Así que no se yo si éstos están muy de acuerdo con la huelga tampoco.

Después están los que no están de acuerdo pero no irán a su trabajo por miedo a los piquetes. Ya están saliendo por la televisión los típicos piquetes que amenazan a los comerciantes a las puertas de sus locales, los que no han podido abrir porque les habían puesto silicona en la cerradura, los que cortan carreteras y calles quemando neumáticos ... Ya hay una persona ingresada en un hospital con pronóstico grave. Es una mujer que formaba parte de un piquete y ha sido atropellada.

Y con todos estos incidentes, la consellera de trabajo del gobierno catalán ya ha opinado que la huelga está transcurriendo "con normalidad". ¿Con todos estos incidentes? ¿Cómo puede un responsable de gobierno soltar algo así y quedarse tan ancho? Un batacazo más en el estómago de muchos ciudadanos que en las próximas elecciones queremos votar pero no sabemos a quién. Porque, sinceramente, todos desaniman.

Al otro lado los sindicatos, que ya califican la huelga de éxito rotundo. "Los servicios mínimos de transporte se han cumplido pero no hubieran hecho falta. Los trenes iban medio vacíos porque la gente entiende esta huelga y se ha quedado en casa". Es lo que acaba de decir un portavoz de los sindicatos. ¿Cómo se puede ser tan simple? La gran mayoría ha asistido a sus puestos de trabajo pero lo han hecho en transporte privado, precisamente por miedo a que no se cumplieran los servicios mínimos, cosa a la que ya estamos muy acostumbrados cuando los transportes se ponen en huelga.

Y así estamos. Unos en un extremo, otros en otro y los ciudadanos, en medio y sin gustarnos la postura del uno ni la del otro. Como siempre. Ahora, a esperar las consecuencias que va a suponer esta "exitosa huelga general que ha transcurrido con normalidad".

viernes, 17 de septiembre de 2010

Hola, soy yo

Ya no recuerdas quién soy. Ni cómo me llamo. Pero sabes que soy una persona de tu entorno familiar y te alegras cuando me ves. Te llevo a pasear en tu silla de ruedas por la Gran Vía de Barcelona. Te paseo lentamente para que te sientas seguro y tranquilo. Saludas a todo el que se cruza con nosotros y nos mira. Crees que te conocen, pues siempre has sido una persona muy conocida gracias a tu trabajo: en el barrio, en el aeropuerto ... Has viajado por muchos países y eso te llevó también a conocer a mucha gente. Te sientes feliz de que todos te saluden y te reconozcan, aunque en realidad nos saludan por amabilidad.

Hablamos del día que hace, del sol, de las nubes, de los edificios ... Me cuentas que éste es nuevo, que lo han cambiado. Te sigo la corriente y así podemos tener más tema de conversación. Nos sentamos un rato en un banco. Te hago notar que pasa una ambulancia, que tal vez haya pasado algo cerca de aquí o tal vez hay un hospital en la zona. Por algún camino u otro siempre acabas volviendo a tu terreno. A las cuatro cosas sobre las que siempre te repites. Debieron ser los ejes que marcaron tu vida. Tu viaje a Japón, tu trabajo como sastre y la cantidad de horas que le dedicabas, el orden necesario para que las cosas funcionen bien y tus consejos. Me los da una persona muy mayor que tiene una enfermedad neurodegenerativa. Pero son consejos sabios y, al final, es lo que me llevaré de ti. Me aconsejas que haga siempre el bien, porque entonces siempre tendré las puertas abiertas allá donde vaya, en todos los sitios. Y que me aparte de lo malo, que sólo me dará problemas. Sentencias que cada uno es como es y que lo mejor para estar bien es tener actividad, trabajar.

Nunca la mencionas a ella. No sé si es para aliviar el dolor de que ya no está o porque realmente fuiste un hombre de negocios con poco tiempo para el amor. Tal vez ella fue para ti más apoyo logístico que pareja, ¿no dicen que detrás de un hombre triunfador en la vida hay una gran mujer? La gran mujer en la sombra ...

Hora de irme. Te llevo de vuelta y te subo al comedor de la segunda planta, donde tienen a los que están peor. Aún así, por las cosas que me dicen en alguna conversación corta, deduzco la existencia de efímeros momentos de lucidez. "Qué guapa eres" me dice una señora que está fatal pero que siempre sonríe. "Muchas gracias. Y qué amable es usted. Me gusta mucho que siempre sonría". Le respondo con cariño. "Siempre sonrío". Y cuánta razón lleva. Siempre hay que sonreir, aunque las cosas que a veces nos pasan en la vida nos hagan olvidarlo.

Te estampo un largo beso en la mejilla. "¿Te vas? ¿A dónde vas?". "A buscar a los niños, que salen del colegio". "¿Y yo que hago? ¿Me quedo aquí?". "Sí, abuelo. Ahora te darán de comer. Yo volveré la semana que viene y volveremos a pasear. Aunque haga frío, nosotros nos abrigaremos y pasearemos, que va muy bien que nos de el aire ¿a que sí?". Claro que sí. El aire te despeja la cabeza y te hace olvidar el dolor de las rodillas o de las lumbares durante un rato.

Lo más duro está por llegar. Espero que entonces sea fuerte y pueda continuar viniendo. Porque me gusta venir. Me gusta verte, sentir que pongo mi granito de arena para que te sientas acompañado por tu familia en esta etapa final de la vida. Y me reconforta que, aunque en tu mundo, te veo relajado y feliz, con la misma sonrisa de siempre. Hasta el lunes, abuelo.

sábado, 7 de agosto de 2010

El paraíso existe

Y tiene nombre propio. Se llama Mallorca y se apellida Colònia Sant Jordi. Lo siento, Menorca. Me rendí a tus encantos la primera vez que te conocí. Sin disimulos. Y propagué mi amor por ti a los cuatro vientos. Cada año quise volver y conocerte un poco más. Pero el destino ha querido que mi fidelidad de tantos años se rompiera. He conocido a tu hermana mayor, Mallorca, y ha sido muy difícil decir que no. Me lo ha puesto todo muy fácil y cómodo.

Me he bañado en la Platja es Dolç y no he podido evitar acordarme de tu Son Saura. Visité la Platja Es Trenc y al llegar al parking me fue inevitable pensar en tu Algaiarens. Me sumergí por las profundidades de la Cala Llombards y evoqué Macarella y Turqueta a la vez. Todas me recordaban a ti pero no tuve preocupaciones horarias, ni kilómetros ni aglomeraciones. Llegar, querer y tener.

He coqueteado con todas las cocas que se han acercado a mí: la de trampó, la de verduras, la de gató ... Los helados artesanos del hostal Colonial tuvieron la osadía de retar a los de Can Joan de Saigo. Y se batieron en un duelo a muerte para conquistar a mi estómago. "O dioses del cielo, tened piedad de mi. ¡¡No puedo escoger entre ambos!!".

Me invitaron a visitar el Centro de Interpretación de la Isla de Cabrera, un acuario de reciente construcción, con 18 grandes peceras, que albergan una muestra de las distintas especies marinas que habitan en el archipiélago de Cabrera. Allí vi peces muy curiosos que no había visto en mi vida, pues algunos son autóctonos de la zona. Y quise más.

Así que navegué hacia el archipiélago, compuesto de dos islas mayores (Cabrera y Conejera) y quince islotes. Y me reencontré contigo. Mi querido Mar Mediterráneo. Navegando por tus aguas me volví a sentir como la niña que una vez fui. La que navegó por tus aguas pero en otros parajes. La misma que, como entonces, se deja ahora embriagar por el encanto de tu inmensidad. Y al llegar a la Cueva Azul sentí que había alcanzado el paraíso. Y me entregué a ti. Dejé que tus pequeñas olas revoltosas envolvieran mi cuerpo desnudo y de nuevo buceé y admiré tu belleza submarina.

Este verano me lo he pasado en grande en Mallorca. Cada día mejoraba al anterior. Los descubrimientos fueron espectaculares y las vivencias intensas. Le dedico este post a mi familia, la responsable en gran parte de que me lleve un recuerdo tan bonito de estas vacaciones. Y a Isabel. Una abuelita mallorquina que irradia ilusión y ganas de disfrutar cada segundo de la vida. Igual que las que debió tener de jovencita, en aquellos años en los que seguró rompió montones de corazones con su belleza, su simpatía y sus dulces ojos (azules, cómo no). A tu salud me tomé una ensaimada de albaricoques deliciosa en Can Joan de Saigo. Gracias por tus recomendaciones.

En cuanto a ti, Menorca, sé que un día volveré. Y aunque no será pronto, espero que entonces sepas perdonarme y me recibas igual que siempre. Con los brazos abiertos, invitándome al sosiego y dejando que recorra con tranquilidad los rincones que siguen guardados como tesoros en el fondo de mi corazón.

martes, 20 de julio de 2010

La màscara del Rei Artur

No m'agrades, Artur. Mai no m'has agradat. Però aquest cop et votaré. Dóna-li les gràcies a la Pilar Rahola. M'agrada com pensa, com raona i com parla. I m'ha agradat el seu últim llibre, La màscara del rei Artur. M'empasso bastant bé la pel.lícula de que has crescut com a persona i com a polític i de que t'ha anat bé estar a l'oposició durant uns quants anys. Actualment ets el "futurible" que menys em desagrada.

El llibre també m'ha servit perquè em caiguin els mites i per confirmar que veritablement hi ha molta gent del teu entorn que tampoc m'agrada. Però sento una sintonia personal amb tu per la forma com concebs la relació amb la família, amb els companys de feina i, sobretot, amb la parella. I crec que una persona que està al capdavant d'un país ha d'haver passat per una escola d'economia. La que sigui, però ha de ser un economista, amb una base sòlida que hagi adquirit amb els estudis i amb l'experiència a l'empresa. En aquest país resulta que exigim currículums i referències a tothom menys als qui han de governar. I governar un país és, al cap i a la fi, conduir una empresa. Molt gran, però una empresa. I se n'ha de saber. És per això que et votaré.
Vaig predir que la sel.lecció espanyola de futbol guanyaria el Mundial de Sudàfrica. I l'ha guanyat. Vaig predir que l'Iker Casillas seria capaç d'estampar-li un petó a la Sara Carbonero davant de tota Espanya si guanyaven. I va passar. No he entrat al Youtube però la tendra i romàntica escena de ben segur que hi és i que acumula, a hores d'ara, milions de visualitzacions. Estic en ratxa amb les meves prediccions, Artur, així que escolta'm bé. No facis cas de les enquestes, que ja t'ho dic jo el que vols saber: guanyaràs les properes el.leccions amb majoria absoluta. Així que una cosa et vull demanar: fes-la servir amb humiltat, amb intel.ligència i amb seny. Enhorabona, president. El compte enrera ha començat.

domingo, 11 de julio de 2010

Catalunya-España

Cataluña sentencia. Con titulares de prensa como éste amanece hoy el día en Catalunya. El día después de que un millón y medio de catalanes ("miles de personas", según uno de los medios de comunicación estatales al que oí ayer haciendo zapping) se manifestaran por las calles de Barcelona para protestar. El lema de la manifestación “Som una nació. Nosaltres decidim” y el motivo principal de la protesta, decirle al Tribunal Constitucional, unidos y en voz alta, que a la mayoría de catalanes no nos ha sentado nada bien la sentencia sobre el Estatut. Para resumir, estamos disgustados por el grado de intervencionismo que dispone y nos sentimos humillados y maltratados por la tardanza en la emisión de la misma (casi cuatro años).

Las especificidades lingüísticas sobre el uso del término nación, sinceramente, a estas alturas, creo que a muchos nos dan igual. Son otras cosas las que nos preocupan más. Sentimos que pertenecemos a una nación porque tenemos una historia, unas costumbres, unos paisajes y una lengua propia. La que hemos mamado desde que nacimos. Y nos da igual que la máxima autoridad jurídica de este país ponga por escrito que no. Es un órgano que ha perdido credibilidad para nosotros. ¿Magistrados que han caducado su mandato, políticamente simpatizantes de un u otro lado y tardando cuatro años en decirnos algo? Cuesta mucho sentir respeto.

Es una pena porque nosotros somos perfectamente capaces de vivir atados a una cuerda. Aunque nos aprete. Pero no podemos sentir que la cuerda nos ahoga porque entonces lo que tenemos es ganas de romperla. Y eso, por mucho que los políticos y los medios de comunicación pretendan influir en las opiniones de los españoles, quiero pensar que es algo que puede entender cualquiera que viva en la otra punta de España. Pedimos más autonomía, no la independencia. Y eso hay que afrontarlo de la misma forma que lo hace un padre cuando su hijo adolescente le pide más margen (más autonomía). Con responsabilidad, con seriedad y sin miedo.

No obstante, todo lo que ahora ocurre no me quita el orgullo de poder hablar y escribir perfectamente en dos idiomas, el catalán y el castellano. Hablo indistintamente con uno o con el otro. Depende de mis interlocutores. Es un orgullo que trato de transmitir a mis hijos. Con ellos he inventado un juego que consiste en encontrar palabras que se digan completamente diferentes en catalán y en castellano. Nos divertimos mucho constatando la diferencia. El juego es didáctido, divertido y entretenido, y me sirve para que vayan enriqueciendo su vocabulario multiplicado por dos. Bueno por tres, porque además acabamos traduciendo la palabra también al inglés. Así, cuando en el resto de España llueve a cántaros, aquí plou a bots i barrals. Y ante el mismo fenómeno metereológico, resulta que para otros it’s raining cats and dogs. Más de doscientas palabras tenemos registradas ya en nuestro particular diccionario familiar.

Bueno, acabo ya. Anochece (Es fa de nit) y quiero empezar a preparar la fiesta que vamos a vivir esta noche. Voy a ver el gran partido de España-Holanda con mi familia. No hemos colgado la bandera española en el balcón. Tampoco la catalana. Tengo ganas de fútbol, no de mezclar política y deporte. Y quiero que gane España. La rabia del momento me hace querer recordar que la mitad del equipo que saldrá al campo esta noche es del Barça. Y que cinco de los jugadores son catalanes. Que hemos llegado a esta final con un total de ocho golitos que llevan el sello blaugrana. Y que quien nos ha dado el pase a la final es un catalanista independendista, con un golazo que metió de cabeza calcado al que le metimos al Real Madrid en el histórico 2-6. Pero una vez ya he vomitado la rabia me sereno y me gusta pensar que la otra mitad del equipo no tiene nada que ver con Catalunya y que en realidad es el mejor trabajo en equipo el que nos ha hecho llegar hasta aquí. Eso, y tener un líder que ha sabido transmitir espíritu de equipo, ha mostrado confianza a todos sus jugadores y les ha inyectado ilusión de juego. Tal vez los políticos deberían ver un poco más de futbol y tomar nota. Y a vosotros, chicos, a los que vais a salir esta noche al campo a morder, dejadme que os felicite por avanzado. Porque vais a conseguir una victoria épica e insólita. Sé que lo vais a conseguir, lo presiento. Tenéis todo lo necesario. Un conjunto de excelentes individualidades que se funden en perfecta harmonía y equilibrio en un mismo equipo, con un mismo objetivo. Felicidades. Será un bonito paréntesis de felicidad dentro de la tempestad política en la que estamos inmersos constantemente. ¡A por ellos!

miércoles, 26 de mayo de 2010

Más de poesía

ARMAS DE SEDUCCIÓN
Qué es lo que vos sois de merecer?
Una compañía fiel en el camino?
O una locura que irrumpa en vuestro destino?

Si buscáis un estímulo permanente,
hacedle ver lo que valéis,
el sabio que penetre en su mente,
nada más necesitará.
Risas, ternura, buen temple,
quién se resistirá?

Mas si el deseo queréis arrancar,
hacerdle ver lo que tenéis.
Mostrad con descaro y alevosía
ese secreto que sólo vos sabéis.

martes, 25 de mayo de 2010

Va de poesía

MATRIMONIO
Un trayecto compartido
que se inicia convencido
se recorre desprevenido
y se mantiene con la ilusión.

Hallas piedras en el camino
confía el rumbo a la razón
y deja sentir a tu corazón
pues lejos de perturbar tu destino
sólo hacen más fuertes la unión.

ADÉU
Al principi, un cop
Després, el record
Però passen els dies i m'adono que
no ets més lluny, sino molt a prop
perquè et duc
al meu cor.