Mostrando entradas con la etiqueta ibiza romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ibiza romántica. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

Hotel rural con encanto en Ibiza

Este verano estuve una semana en el Hotel Can Maries en Ibiza con mi familia y aquí os dejo mis comentarios para quienes estéis buscando opiniones que os puedan ser de utilidad.

Cómo es el hotel
Es sencillamente precioso. Un entorno bonito, rodeado de pinos y montaña, con unas buenas vistas al mar (la playa está a cinco minutos en coche) y unas instalaciones limpias, cuidadas y acogedoras. Tiene tan sólo ocho habitaciones así que es un hotel pequeño, tranquilo, ideal para quienes buscan paz, relax y desconexión. Lo gestiona un matrimonio a quienes se les nota que les encanta su trabajo, ya que están siempre pendientes de que tengas una buena estancia.

Dónde está
En el noreste de Ibiza, la zona más tranquila de la isla. Concretamente en Sant Miquel de Balansat. Una vez llegados al pueblo, hay que tomar la carretera que lleva al puerto de Sant Miquel y unos quilómetros antes de llegar al puerto hay un desvío a la derecha que ya indica el hotel.

Para qué tipo de público es
Tanto para ir de vacaciones familiares con niños pequeños o adolescentes como para ir en pareja en plan escapada romántica.

Qué es lo que más me gustó de Can Maries
El hotel en sí, la piscina, el trato familiar, la música que sonaba de fondo en algunas horas (tipo chill-out y muy suave), las vistas (pinos y mar). Por cierto, te facilitan toallas para la playa (y te las cambian a diario si lo necesitas), detalle que al menos yo agradezco mucho, pues eso libera mucho espacio en la maleta.
Me gustó mucho que está en un entorno muy tranquilo, muy rural pero a la vez está muy muy cerca de cuatro playas que no hay que perderse.

Qué es lo que no me gustó de Can Maries
En realidad son detalles que no tienen gran trascendencia pero por comentar algo:
En cuanto al acceso, la carretera que lleva del pueblo de Sant Miquel de Balansat hasta el puerto tiene muchas curvas. Pero es un trayecto corto. Y el desvío que lleva al hotel casi te lo pasas si vas demasiado rápido, hay que estar atento.
En cuanto al hotel, pues no sé qué puedo decir. Tal vez que es caro (la buena vida se paga ;-)). Desayunar allí lo encontré caro pero como la habitación tiene cocina, pues desayunábamos en la habitación, que era como un miniapartamento.

Qué visitaría
Las playas más cercanas que tiene el hotel:
  1. La playa del puerto de Sant Miquel (zona que tiene más apartamentos y hoteles pero precisamente por eso también tiene más servicios y restaurantes -en los que se come muy bien, por cierto-).
  2. Las dos playas que quedan a la izquierda de la playa del puerto: a una de ellas (Cala des Moltons) se puede ir andando -10 minutos- y es fantástica porque tiene un chiringuito muy auténtico y no hay gente (los turistas de los apartamentos se quedan en la playa del puerto). Y a la otra (Cala s'Illa) se puede llegar andando un poco más o cogiendo un servicio de taxi náutico desde la playa del puerto.
  3. Cala Benirras. Os recomiendo ir un día a cenar en esta playa a uno de los chiringuitos que hay allí: Restaurante Elements. Ambiente muy tranquilo, buena música de fondo, sitio muy acogedor y se come muy bien.
Además de las playas, allí mismo también hay una cueva que se puede visitar que, si no has visto ninguna antes, está bien como actividad (no es una cueva como las que hay en Mallorca pero es curiosa de ver, además de que el guía de la visita le pone mucha gracia).

Otros enlaces de interés
Si tenéis que ir a Ibiza con vuestra pareja o familia, además de Can Maries os puedo aconsejar otra buenísima alternativa: Casa Naya. Podéis consultar mi opinión en detalle sobre este otro hotel rural con encanto aquí.

Más información sobre otros lugares de interés en Ibiza para visitar y otras playas de la isla: aquí.

Finalmente, os dejo el enlace a la página web del Hotel Can Maries y algunas fotos que le saqué al lugar. Cualquier duda o comentario que creáis que podéis aportar para ayudar a quienes aterricen aquí será bienvenido!!

La recepción del hotel
La piscina del hotel


Vistas hacia el puerto desde el jardín
Otras vistas desde las instalaciones



Vistas de la terraza que corresponde a una de las habitaciones




jueves, 26 de julio de 2012

Escapada romántica a Ibiza

¿Dije Mallorca? ¿De verdad que dije Mallorca? Pues me equivoqué. El paraíso está en Ibiza!! O es que tal vez el paraíso esté repartido en muchos lugares de este planeta, esparcido y troceado. Porque así mismo es como parece ser Ibiza: un conjunto de pequeños paraísos escondidos y repartidos por toda la isla.

Existe una Ibiza de marcha, de juerga, de discotecas fashion, de gente guapa, gente que se arregla y se viste bien y/o de forma llamativa ... una Ibiza de música, de baile, de ambientes ... Pero también existe una Ibiza tranquila, rural, alejada de las masas, llena de rinconcitos ... una Ibiza para perderse en pareja por pequeñas carreteras y recorrer, a 50 km por hora, sin prisas, caminos en medio de un paisaje donde abundan los pinos para llegar hasta calas de agua calma y color turquesa. Bienvenidos a Eivissa ...

¿Estás planeando una escapada romántica a Ibiza de tres días/fin de semana y no sabes por dónde empezar? Aquí algunos consejos:

Alojamiento
Quisimos buscar un alojamiento rural con encanto en Ibiza, en algún lugar tranquilo, con pocas habitaciones pero que tampoco fuera de lujo exclusivo para que de precio no se disparase. Y aquí tienes una opción con la que quedamos encantados: Casa Naya, en la zona de San Lorenzo. Te cuento más cosas sobre este alojamiento aquí.

  

Otra alternativa: Hotel Can Maries. Un alojamiento rural con encanto de tan sólo ocho habitaciones que, al igual que Casa Naya, se encuentra situado en la zona más tranquila de Ibiza, en el noreste de la isla. Mis comentarios y opinión sobre este alojamiento aquí.



Qué visitar
  • Mercadillo de Las Dalias. El mercadillo hippy más conocido y típico de la isla. Sólo los sábados. A partir de las diez de la mañana. Está bastante cerca de Casa Naya y te recomiendo que llegues a las 10h en punto, de lo contrario puede ser que te cueste más llegar (cola para entrar en el parking y dificultad para aparcar) además de pasar más calor.

  • El Puerto de Santa Eulària. Te recomiendo una de las tardes ir a dar una vuelta por allí y quedarte a cenar en alguno de los muchos restaurantes que hay en el puerto. Hay un paseo agradable que comienza desde la calle en la que está la tienda Pachá de Santa Eulària y las paraditas hippies, pasa por detrás de la iglesia y se recorre un parque en paralelo al río hasta llegar a la desembocadura y al paseo del puerto. Podéis pedir indicaciones en la Oficina de Turismo, que está en esta calle que os comentaba.

  • Ibiza. Y por supuesto, otra tarde la dedicaría a visitar la capital. Su centro, su casco antiguo, el castillo ... Perderse por las calles repletas de tiendas, restaurantes y locales y deleitar a tus sentidos con el ambiente que se respira. Increíbles algunos yates que vimos en el puerto, zona en la que por cierto te recomiendo aparcar el coche (hay un parking muy cerca de donde zarpan los barcos que van a Formentera).
Playas y calas en Ibiza
Consejo importante: llevar las gafas de buceo y las chanclas especiales por si la cala en la que aterrizas tiene piedras al entrar en el agua. De lo contrario, es probable que haya algunas calas en las que no te puedas bañar.
En tres días vi poca cosa, probé un poquito de la isla. Pero aquí dejo las anotaciones que hice sobre las playas en las que estuve:

Cala Aigües Blanques
Camino de acceso muy empinado (con mucha pendiente). Posibilidad de alquilar parasoles y tumbonas. Mixta (conviven nudistas y no nudistas). Hay chiringuito. Parking al lado (cuesta 3 €) pero se puede aparcar en las afueras del parking sin problema si llegas pronto. En la playa hay señales de peligro de desprendimiento porque está justo debajo de un acantilado, y la playa no es muy ancha.


Cala Es Figueral
Al igual que la anterior, también hay peligro de desprendimientos porque está bajo un acantilado. No nudista. No recuerdo bien si había piedras en el agua al entrar en el mar.

Cala San Vicenç
No nudista. Tiene dos bloques de apartamentos y un hotel detrás. A pesar de ello, muy bonita por el entorno (pinos, montaña). Pequeño paseo con tres o cuatro restaurantes. Tiene más servicios que las anteriores: a parte de parasoles y tumbonas, socorrista, zona para jugar a voleibol, silla especial para que se puedan bañar las personas de movilidad reducida ... Uno de los días comimos en uno de los restaurantes de aquí y os digo el nombre porque nos gustó, comimos muy bien (un poco lentos pero creo que es porque estamos acostumbrados a ir demasiado rápido a todas partes. Además, no teníamos ninguna prisa): Can Gat.


Cala Mastella
No nudista. Caben 15 personas como mucho, muy pequeña. Y es de las que tienen piedras en el agua.

Cala Boix
No nudista. Pequeña. Había un chiringuito en la playa con aspecto de comerse muy bien allí.

Pou del Lleó
No nudista. Pequeña. Más bien tenía aspecto de embarcadero. Chiringuito.


Cala Xarraca
No nudista. El agua estaba espectacular el día que fuimos. Hamacas, sin gente, sin problema para aparcar (eran las 11 de la mañana, llegamos después de haber ido a Las Dalias). Nos quedamos a comer en el restaurante de la cala y la paella estaba espectacular (hecha con un pescado buenísimo que no había probado en mi vida -rotja i aranya-, según me dijeron. Y eso que cuando nos la trajeron a la mesa se me pusieron los pelos de punta al ver el color amarillo del arroz (demasiado azafrán, la verdad que no le hacía falta porque la paella estaba deliciosa). Además aquí podréis contemplar una de las casas privadas más espectaculares que tiene la isla tocando al mar.





Cala d'en Xuclar
No nudista. Aquí tengo anotada "la mejor" pero sinceramente todas son tan bonitas ... Ésta era muy pequeña y con piedras para entrar en el agua.

S'Illot d'es Rencle
Está al lado de Xuclar y Xarraca y tenía un restaurante que pensé: si no hubiera comido en Xarraca me venía aquí a comer. Una pinta increíble, con gente comiendo allí que tenían aspecto de saber bien dónde habían venido a comer.



Cala Benirràs
Espectacular. Algo de piedras al entrar en el agua. Tal vez lo que me sobraba era la invasión de hamacas de pago que hay en esta playa pero aquí nos dimos el mejor baño del fin de semana.



Si me hacéis escoger, me quedo con Benirràs, Cala Xarraca y S'Illot d'es Rencle. Baños espectaculares y restaurantes tipo chiringuito donde comer bien en todas ellas.

El norte de la isla es muy bonito y es la zona más tranquila de Ibiza, el noreste, para ser más concretos: la zona de Sant Miquel de Balansat, Santa Gertrudis, San Lorenzo, Sant Joan de Labritja ... Santa Eulària es más zona de apartamentos y hoteles y, aunque yo no me alojaría allí, sí que iría a pasear un día. Lo que no recomiendo en absoluto es Sant Antoni. Han apostado por un tipo de turismo extranjero de bocharrera que me pareció muy triste. Gente bebiendo y bebiendo en la orilla de la playa ... Es para otro target: gente joven que va a divertirse en grupo y que busca este tipo de entretenimiento.

Y hasta aquí todo lo que os puedo contar. Ojalá que sea suficiente para ayudaros o para que tengáis algunas orientaciones. Estaré encantada de compartir dudas y opiniones !! :))

lunes, 23 de julio de 2012

La mejor casa de turismo rural en Ibiza

La mejor casa de turismo rural en Ibiza. O turismo rural de lujo en Ibiza. O tal vez escapada romántica a Ibiza o vacaciones con niños en Ibiza. Qué, buscando el mejor alojamiento para un fin de semana en Ibiza con tu pareja? O planeando conocer la isla con tu familia? Si has llegado hasta aquí es porque algo de esto estás buscando. Y creo que, si me permites la osadía, puedo ahorrarte un montón de tiempo en la búsqueda del alojamiento. Porque yo también hice ese mismo proceso, con el objetivo de conseguir un alojamiento con encanto, adaptado a lo que buscaba, tranquilo, limpio y que me saliera lo mejor posible de precio. Supongo que eso es lo que buscamos la mayoría de nosotros. Y entonces empieza una fase de búsqueda que incluye:
1) Buscar por palabras clave en Google lo que más se aproxima a nuestro objetivo.
2) Empezar a navegar por los sitios web que nos han salido primero, los que se muestran en la primera página del buscador.
3) Leer, consultar, ver fotos ... Y cuando ya estamos enamorados de un lugar que tiene muy buena pinta, entonces volvemos al buscador. Y esta vez buscamos "opiniones sitio tal en Ibiza" u "opiniones sitio cual".
4) Y muchas veces empezamos a ver que "no es oro todo lo que reluce" y algunas opiniones nos echan atrás respecto a elegir ese alojamiento que tanto nos entró por la vista. ¿Me equivoco?.
5) Así que vuelta a empezar. Y cuando te das cuenta, ya has estado una hora navegando y consultando opiniones o recomendaciones y ya no puedes estar más tiempo ese día en Internet y piensas "ya sigo con la búsqueda otro día".

Pues bien. Recién aterrizada de una escapada romántica en Ibiza, te voy a proponer una alternativa: Casa Naya. Y te digo los motivos a continuación.

Por qué escogí Casa Naya
Porque buscaba un alojamiento rural con encanto en la zona tranquila de la isla. Me daba miedo meterme en según qué nucleos urbanos sin conocer Ibiza. Así que pasé por ese proceso de las 5 fases y éste fue el alojamiento por el que me decidí. Casa Naya era un alojamiento rural en Ibiza que se llevaba de las mejores (si no la mejor) puntuación en Internet por parte de los usuarios que lo habían visitado, se llevaba también muchos elogios y comentarios positivos y el alojamiento rural en Ibiza que menos críticas tenía. Y además, el tipo de críticas en realidad eran pequeños detalles de mejora pero en ningún caso razones de peso que me pudieran echar atrás.

Aspectos positivos de Casa Naya
  • Alojamiento rural con encanto: el entorno precioso, muy cuidado, la casa bonita, pocas habitaciones, acogedor, limpio, tranquilo. Vistas impresionantes a la montaña.
  • Trato muy amable y cordial, tanto por parte de Olga, la persona con la que gestioné la contratación y la que nos recibió, como por parte de Encarna, la persona que nos atendía en el desayuno.
  • Pueden convivir perfectamente en armonía y sin molestarse dos tipos de público diferentes: las parejas que buscan relax, desconexión y paz, y las que buscan pasar unos días con sus niños pequeños. Adecuada para ambos targets. El secreto está en que es un sitio pequeño y si eres una pareja, por ejemplo, que busca tranquilidad, tampoco te vas a encontrar muchas familias (2 o 3?).
  • Ubicado en la zona tranquila de la isla, pero relativamente cerca de todo: de la capital, de Santa Eularia, del mercadillo hippy más típico de la isla, de las playas ...
  • Desayuno más que correcto para una persona que tampoco busca ponerse las botas a primera hora de la mañana: zumo de naranja (no era natural pero era tan bueno que lo llegué a dudar, el zumo de naranja más bueno tomado en alojamiento turístico, sin duda), café con leche, tostadas, croissant y ensaimada. Y si quieres complementarlo con un poco de embutido, fruta o yogur, pues también podías hacerlo (lo cogías del pequeño buffet).
  • Para los que somos urbanitas y el tema rural nos inquieta un poco por el tema animales ... Sólo había dos perros pequeños y tan mansos que se pasaban el día estirados. Ni ladraron ni nos vinieron a recibir. Y en un rincón del terreno, cuatro gallinas en un corral. Eso son todos los animales que vimos.
  • No es un alojamiento rural de superlujo pero está muy muy bien y no me pareció de los más caros. Cuando buscaba sitios en Internet llegué a ver fotos espectaculares de algunos sitios pero claro, me costaba 250 euros pasar una noche. Aquí estuvimos dos noches en el mes de julio y el precio total que pagamos fue de 289 euros la habitación (para los dos días, IVA y desayuno para los dos incluido).

Aspectos negativos
Por poner algo, porque de verdad que negativo para mí no hubo nada.
  • El letrero que indica hacia Casa Naya, cuando ya hay que tomar el desvío desde la carretera hacia el camino que lleva a la casa, no está iluminado de noche, con lo que hay que estar pendiente. Pero como uno ya se ubica con lo de que está en el Km 16,5 de la carretera (los Km están bien indicados), tampoco es un problema mayor, en todo caso un detalle a mejorar.
  • Y alguna crítica vi en Internet sobre ese camino que hay que recorrer, porque es de los típicos que tienes que ir a 30 km/h ya que se estrecha, y si coincides en algún momento con algún coche que baja hay que parar y apartarse un poco. Pero eso es algo tan subjetivo ... Para mí, por ejemplo, forma parte del encanto del sitio: rural, en la montaña, tranquilo ... Además es un camino asfaltado y como mucho es de 800 metros hasta la casa, no estamos hablando de kilómetros.

Nosotros estuvimos alojados en la habitación nº12 (cuántas debe haber, 15?). Una habitación tranquila, con terracita, vistas a la montaña, cama de matrimonio, aire acondicionado, pequeña nevera, televisor. Una habitación "tipo B", como pone en su página web. Separada del tipo de habitaciones que me parecieron más familiares, que estaban delante de la piscina (también me parece más lógico, porque si tienes niños pequeños es una tranquilidad poder dejarles salir y controlarlos desde la habitación).

Así que nada más. Os dejo el enlace de su página web: Casa Naya. Y algunas fotos que le saqué al lugar. Estaré encantada de compartir opiniones/dudas con vosotr@s !!







**************
**************
Si te ha interesado esta información, tal vez te interese leer:

VIAJES - RECOMENDACIONES

VIAJES - RELATOS