Mostrando entradas con la etiqueta portaventura: hoteles y recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portaventura: hoteles y recomendaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

Vas a Portaventura? Hola! Bienvenido! Pasa, pasa

Os presento a los principales visitantes de este blog.


Vuestro interés de información alrededor del Parque Temático Port Aventura es el principal foco de visitas en este blog.

Gracias a las palabras que ponéis en Google y con las que llegáis hasta aquí, he podido configurar un retrato de vuestros perfiles. He querido compartirlo con vosotros/as poniendo un poco de humor pero en realidad, si te has identificado con alguno de ellos, aquí hay una información para ti. Seguro! Así que bienvenido/a y espero que obtengas la información que venías buscando. GRACIAS POR TU VISITA! :)

martes, 9 de septiembre de 2014

Cómo ir vestido a Portaventura

Ya sois unos cuantos los que os preguntáis por la ropa que hay que llevar para ir a Portaventura o consejos sobre la vestimenta más apropiada, así que me he decidido a escribir un breve post sobre ello.


Calzado más apropiado para ir a Portaventura
Empezemos por los pies. Calzado cómodo, léase, bambas o zapatillas deportivas. He visto mujeres paseando por allí con tacones o botas altas. Pero aquello es muy grande y tendréis que caminar mucho. Así que para mí, las bambas son el mejor calzado para ir a Portaventura. En cuanto a las chanclas, si tú normalmente estás acostumbrado a caminar mucho con chanclas y no te molestan los pies, pues es otra opción. Irás más fresco. Eso sí, cuando subas a algunas atracciones, te las tendrás que quitar y dejarlas en unos cajones que hay justo antes de subirte a la atracción, al lado mismo de los asientos. Y es que en el Shambala, por ejemplo, o en el Dragon Khan, se te caerán seguro. De hecho, ya lo verás al acercarte a la atracción, hay una red si miras arriba en la que verás la cantidad de chanclas que se han caído allí. Y, como ya he comentado en algún otro post, no tiene pinta de que sea fácil recuperarlas.

En cuanto a la ropa
Si es verano y hace mucho calor, puedes ir en bañador largo (los hombres). Pero si no recuerdo mal, en las atracciones de agua no te dejaban subir en bikini o en bañador corto. Yo iría con ropa ligera, camiseta y pantalón corto, o short, que sean de tela ligera, para que puedan secarse con facilidad si te mojas en las atracciones de agua.

Si vas en una época que no hace tanto calor, estará bien que lleves un chubasquero. De esos que son muy ligeros también, y que te cubren todo el cuerpo. Es que allí venden, en el recinto de Portaventura. Pero son caros. Son una pieza que puedes llevar desde casa ya, habiéndola comprado en el Decathlon o en el bazar chino de tu barrio, que seguro que tienen y te ahorras un dinerito :)

Accesorios
  • Gafas de sol, muy útiles. 
  • Crema solar, si te sueles quemar, para irte poniendo a lo largo del día, sobre todo en cara, escote, brazos, nuca y labios!
  • Gorro o sombrero (que puedas meter en el bolso cuando subas a las atracciones).
  • Bolsa cómoda (recomiendo mochila o bolso cruzado). Y si es bolso, llevad alguna bolsa de plástico dentro de él, para que en las atracciones de agua podáis meter el bolso dentro de la bolsa de plástico y evitar así que se moje o se empape.
Necesitas más información para preparar tu visita a Portaventura?
Aquí encontrarás información sobre cómo llegar al recinto, qué hotel escoger, consejos y recomendaciones para visitar el parque y todo lo que la gente se pregunta cuando tiene que ir a Portaventura.

******
******
Si te ha interesado esta información, puede que también te interese:

miércoles, 24 de julio de 2013

La Pulsera Express de PortAventura

Muchas personas llegan hasta aquí con preguntas relacionadas sobre las Pulseras Express de PortAventura, así que ahí van unas cuantas indicaciones.

Qué es PortAventura Express
He consultado la web de PortAventura y no existe un apartado destacado que explique detalladamente el funcionamiento de este servicio. Pero tienen un enlace pequeño, abajo de la página, con las Normas del Parque, y allí, en el apartado VII te explican:
  • En qué consiste el servicio Portaventura Express, que te permite no hacer la cola normal, sino gozar de un acceso más rápido en las atracciones en las que está habilitado este "pase express". En este caso, a la entrada de la atracción, verás la entrada normal y la entrada express.
  • Cómo se materializa este servicio (tarjetas o pulseras).
  • Y qué modalidades de pulsera hay. Si no me equivoco, tienen la Portaventura Express Max, que te permite acceso directo a las principales atracciones sin hacer la cola normal, pero está limitado a un uso por cada una de esas atracciones. Y luego está la Portaventura Express Premium, que te da acceso a todas las atracciones que tienen una "entrada express" de forma ilimitada (tantas veces como quieras). Cuidado porque "entrada express" no significa que no tengas que hacer cola, significa que no haces la cola normal, la del resto de gente. Tienes otra "entrada", que es por donde va la gente que ha comprado este servicio y a veces sí te toca hacer un poquito de cola, aunque ni por asomo es como la cola normal.
Dónde se adquieren
Las pulseras se adquieren en el hotel (si te alojas allí) o en puntos de venta habilitados dentro del Parque (en la zona del Mediterráneo, al lado de la atracción Furius Baco, había un puesto donde las vendían).

Sobre vuestras dudas de si hace falta comprar la pulsera en temporada media ... Si vais al hotel, cogeros la pulsera. Y si vais a pasar un día, no la compréis en las taquillas de la entrada. Siempre podréis valorar, una vez dentro, en función de si veis mucha aglomeración o no y estaréis a tiempo de comprarla, si lo creéis oportuno, dentro del recinto.

Si vale la pena cogerla para los niños más pequeños? Nooo!! En Sésamo Aventura (la zona para los más peques) no había más que una atracción con entrada express. En el resto, todos hacen la misma cola.

Finalmente, sobre las "trampas" para conseguir la pulsera (también hay quien pregunta, sí, sí) ... yo diría "forget about it": olvidaros de ello, lo tienen muy controlado. Si te alojas en hotel, tendrás que enseñar pulsera y tarjeta del hotel cada vez que pases por las entradas express de las atracciones. Y las pulseras las van cambiando de colores y son de ésas que sólo te las puedes sacar si la rompes.

Cuánto cuesta la Pulsera Express de PortAventura
En esa página con las Normas del Parque no hablan de precios pero todavía guardo un folleto de 2012 en el que habla de precios de las pulseras. Pone lo siguiente: Portaventura Express Max, 12€ y Portaventura Express Premium, 49€. Y luego pone "precio exclusivo para los clientes de nuestros hoteles". Imagino que significa que si te alojas allí, tienes descuento. Porque si te alojabas en los hoteles PortAventura, El Paso, Caribe o Gold River, sé que las pulseras tenían descuento. Y la mejor de ellas (la que te permite subir preferentemente a todo lo que tenga entrada express de forma ilimitada), era gratis si te alojabas en la Mansión de Lucy, Club San Juan o Habitaciones Woody.

En otro folleto que también guardo de 2012, en la contraportada pone Portaventura Express Max - precio exclusivo para los clientes de los hoteles de PortAventura - 65% de descuento. Sólo 8 € por persona. Ojo que la "Max" es la que te da acceso directo a las principales atracciones sin esperas, limitando a 1 uso por atracción.

Actualización 2014: Aquí os dejo esta imagen, que es una captura de pantalla de la web de PortAventura con información de las Pulseras Express 2014, concretamente modalidades, descripción, precios y dónde se pueden comprar:
(haz clic sobre la imagen para leer bien todo el texto)




******
******
Si te ha interesado esta información, puede que también te interese:

viernes, 19 de julio de 2013

Qué se pregunta la gente sobre PortAventura

¿Planificando tu viaje a PortAventura? ¿Buscando consejos, recomendaciones y trucos para tu visita al Parque? Pues creo que esto te interesa.

Si es la primera vez que aterrizas aquí, te cuento que he creado una sección que se llama PortAventura: hoteles y recomendaciones para toda la gente que busca información y opiniones. Todo lo que leerás aquí se basa en mi experiencia y opinión personal tras haber estado en el Parque con mi familia en cuatro ocasiones diferentes.

Esta sección incluye siete páginas:
Y lo que lees aquí ahora, es mi última incorporación a la sección:

Qué se pregunta la gente sobre PortAventura
He recogido y analizado todas las palabras que ha puesto la gente en los buscadores durante el último año y que les han traído hasta este blog en busca de información sobre PortAventura. Más de 1.000 expresiones de búsqueda o “palabras clave”, que me han empujado a crear la siguiente lista de FAQs (Frequently Asked Questions) o preguntas  más frecuentes que se hace la gente al empezar a pensar en su “experiencia portaventura”.

Estas preguntas las he agrupado por temas:
Hoteles - La Mansión de Lucy - Reservar - Logística - Días necesarios - Niños Pequeños - Comida - Cuándo ir a PortAventura - Pulsera Express - Precios - Internet - Horarios - Atracciones y espectáculos - Opiniones y recomendaciones

En resumen, eso es todo lo que la gente se pregunta cuando llega hasta aquí. Así que ahí van, desglosadas por esos temas, las preguntas y respuestas. ¡Espero que te sirvan de ayuda! ¡Ah! Y si vas al Parque (o ya has ido) te invito a volver a Relatos de Meri: Sección Portaventura para dar tu opinión y enriquecer así esta sección entre todos para ayudar a quienes buscan información extra-oficial, es decir, fuera de la que ya da la web de PortAventura.

HOTELES
La gente se pregunta:
  • Qué hotel escoger cuando vas a PortAventura
  • Cuál es el mejor hotel para ir a PortAventura
  • Qué hotel escoger si vas a PortAventura con niños
  • Comparativa entre los hoteles de PortAventura: por ejemplo, comparación hotel Port Aventura y hotel Gold River o hotel Caribe, etc.
  • Diferencias entre los hoteles
  • Ubicación de los hoteles
Si es éste tu caso también, entonces vete directo a leer estas dos entradas: Hoteles en PortAventura y El mejor hotel de PortAventura.

LA MANSIÓN DE LUCY
Si lo que buscas es información concreta de este alojamiento, entonces entra en El mejor hotel de PortAventura.

RESERVAR
Si lo que quieres es reservar alojamiento, puedes entrar en la web de PortAventura y empezar a rellenar el formulario de reserva "hotel + entradas". Te aparecerán siempre los alojamientos con disponibilidad para esas fechas que has puesto, así que si quieres un alojamiento concreto y no sale como resultado, tendrás que ir modificando las fechas. Relacionado con esto, mucha gente entra aquí preguntándose cómo reservar en la Mansión de Lucy o "por qué no puedo reservar en la Mansión de Lucy". Entonces te aconsejo que leas en detalle la explicación aquí.

LOGÍSTICA
Muchos se preguntan cosas relacionadas con cómo funciona la entrada si vas a PortAventura con reserva de hotel. Cuando llegues, directo al hotel. Allí aparcas (la gente que se aloja en hotel tiene el parking en la zona de su hotel), dejas maletas en consigna, te dan las explicaciones, te dan la tarjeta con la que podrás acceder a la habitación y al Parque ...). Ojo! No podrás entrar en la habitación hasta aprox. las 15:00 horas (te avisan por SMS), así que lleva una mochila o bolsa ya pensando que lo primero que harás no es subir a tu habitación sino irte al Parque. Relacionado con esto, estará bien que te leas Cómo llegar a PortAventura, porque allí te explico en detalle hacia qué dirección has de ir cuando estás llegando, dependiendo del hotel que hayas escogido.

Algunos preguntan si hay que hacer cola en la entrada al Parque si estás alojado en un hotel de PortAventura. Depende. Si estás alojado en uno de los hoteles que hay dentro del recinto del Parque (Hotel Gold River, La Mansión de Lucy, Hotel PortAventura), entonces no. Si estás alojado en un hotel fuera del recinto del Parque (Hotel Caribe, Club San Juan, Hotel El Paso), entonces sí, pero no tendrás que pasar por Taquillas para sacar tu entrada, porque ya te la habrán dado en el hotel.
En cuanto a dónde se aparca, hay una zona de aparcamiento para la gente que va a pasar el día, y luego cada hotel tiene su zona de parking.

DÍAS NECESARIOS PARA VER TODO
Muchos preguntáis cuántos días se necesitan para ver PorAventura, si con dos días es suficiente, etc. Mi consejo es:
  • Puedes ir un día, sí. Pero acabas muy cansado y no vayas entonces con el chip de verlo todo, porque te vas a estresar en cuanto veas lo grande que es y las colas que hay para subir a las atracciones.
  • Así que, si puedes (€€€), quédate a dormir y pasa dos días. Lo verás todo con más calma, disfrutarás del pedazo de hoteles que tienen y te dará tiempo de dedicar media mañana+la tarde del segundo día, por ejemplo, al Parque Acuático.
NIÑOS PEQUEÑOS
Muchos preguntáis si vale la pena ir a PortAventura con niños pequeños: ir a PortAventura con niños de 3, 4, 5, 6, 7 años ... La respuesta es sí. Desde que crearon Sésamo Aventura, los más peques tienen una zona reservada para ellos con bastantes atracciones. El único inconveniente es que hay que hacer todos la misma cola en todas las atracciones, aquí no vale la "pulsera express" nada más que para una de las atracciones, que no recuerdo cómo se llama pero es la más "movidita" (es una montaña rusa pero para niños). Y este año 2013 creo que han abierto una zona de este estilo, también enfocada a los más peques, en la zona del Parque Acuático (Costa Caribe Aquatic Park).

COMIDA
En las Normas del Recinto queda expresamente prohibida la entrada de comida y bebida al Parque. Yo supongo que la comida de los bebés te la dejarán entrar (biberones, potitos) pero para los demás, hay que ir con el chip de comer dentro. Preparad el monedero (o el billetero, más bien dicho), porque es caro. O al menos yo lo encuentro caro. Lo que ocurre es que hay opciones para todos los bolsillos a la hora de comer en PortAventura: puestos de bocadillos, bebidas y helados y diferentes restaurantes (con menú y a la carta) en cada una de las zonas temáticas.

CUÁNDO IR A PORTAVENTURA
Preguntáis cuál es la mejor época del año para ir a PortAventura y eso incluye: mejor día de la semana para ir, mejor fecha, mejor mes para ir, preguntas sobre las aglomeraciones, cuándo ir a portaventura, mejor entre semana o fin de semana ... En mi opinión, vale la pena ir en temporada alta (verano) porque cierran más tarde, así que tienes más tiempo para ver, estar y subir a todo. Además, si te quedas a dormir, te puedes bañar en las piscinas de los hoteles (si vas cuando no hace mucho calor, el agua está demasiado fría). Y las atracciones en las que te mojas, pues no hace falta que vayas con tanto cuidado porque se agradece y todo (es refrescante, con tanto calor). Es cierto que hay más gente en temporada alta, pero creo que puedes escoger un día entre semana. Y si han anunciado nublado de tiempo, mejor. De todos modos, si os repasáis todas las páginas de esta sección y los comentarios de la gente, hay personas que han ido en invierno y dicen que también tiene su encanto ...
Os dejo el enlace de la web de PortAventura en el que podéis ver el horario del Parque según el día que vayáis: horarios de PortAventura

PULSERA EXPRESS
Las preguntas relacionadas con el funcionamiento y precio de las pulseras Express las he derivado a este otro apartado Las Pulseras Express de PortAventura

PRECIOS
Preguntas relacionadas con los precios:
  • Cuánto cuesta dormir en PortAventura: para calcularlo, te sugiero que entres en la web de PortAventura y en la Página Principal ya verás un cuadro de reserva hotel+entradas. Ahí podrás hacerte una idea de los precios.
  • Cuánto cuesta comer: no es barato, pero ya he comentado en el apartado COMIDA que hay opciones para todos los bolsillos.
  • Cuánto cuesta una camiseta: para que os hagáis una idea, la camiseta negra "I survived Shambala" que le compramos a mi hijo costó 20 €.
  • Cuánto cuesta una coca-cola en PortAventura: tres coca-colas pequeñas recuerdo que pagamos 7,5 €.
INTERNET
Si se pueden comprar las entradas y las pulseras por Internet. No estoy muy segura, para eso casi que os dirijo a su web también. Yo creo que las entradas y pulseras se pueden comprar por Internet en el caso de que reserves hotel también, ya que la reserva la canalizan también a través de la web.

HORARIOS
Para conocer los horarios de apertura y cierre de las instalaciones de PortAventura, mírate el calendario del Parque, del Aquatic Park y de los hoteles aquí.
De las piscinas de los hoteles: ahí creo que ya no te puedo ayudar, pero me parece recordar que en la Mansión de Lucy lo preguntamos y nos dijeron que, mientras no molestásemos a los demás, podíamos bañarnos cuando quisiéramos.
Para el tiempo de espera de las atracciones hay paneles electrónicos en todo el Parque que te van informando, a parte de ponértelo siempre a la entrada de cada atracción. Va dependiendo del momento del día, lo más bestia que he llegado a ver es cola de una hora y media ...

ATRACCIONES Y ESPECTÁCULOS
Me hizo mucha gracia que alguien llegó hasta este blog preguntando en Google "¿Me puede dar algo en Portaventura?". Os voy a contar una cosa: a mí, os aseguro que sí. A mí me subís al Shambala o al Dragon Khan y os aseguro que no bajo con vida de ahí :) No me gustan las atracciones. Nada. La sensación esa en el estómago no la disfruto, lo paso mal. De todas formas, no temáis. Siempre podéis empezar poco a poco: subir a las montañas rusas más "lights" y ver qué tal. Y luego vais subiendo de nivel hasta llegar a las más bestias, como la caída libre (Huracán Cóndor), que ésa nos dijo un vigilante de la entrada que "era para zumbados", jeje ...
Así que si os preguntáis qué hacer en PortAventura si no te gustan las atracciones o si vale la pena ir si no te gustan, la respuesta es sí. Igualmente sí. No amortizas tanto la entrada, claro. Pero verlo ya es un espectáculo, ver cómo disfrutan los demás (o cómo chillan) ... Además, yo, que ya véis cómo soy, me subí a algo: los "donuts" del Gran Canyon ("los rápidos"), las proyecciones en 4D (se mueven las sillas pero es muy light y lo disfruté mucho). Y cómo no: me subí a todas las atracciones de Sésamo Aventura. Ala!, allí, como los niños pequeños!! :) Además también están los espectáculos ...
Por cierto, hablando de espectáculos, algunos preguntáis qué espectáculos son mejores: sé que los van renovando pero a mí me gustó mucho el espectáculo final de cierre, el de la Mediterránea, a las doce de la noche, con fuegos artificiales ... muy bonito.
Y sobre si se puede subir a las atracciones por la noche: para eso tienes que ir en temporada alta, que cierran a las doce de la noche.

OPINIONES Y RECOMENDACIONES
Bueno, para consultar eso, te puedes leer todas las entradas de esta sección, las que te comentaba al principio, así como los comentarios que ha ido aportando la gente. Así que es ahora cuando te animo a que participes tú también !! De esta forma enriquecemos y corregimos cosas que se puedan haber quedado obsoletas o que hayan cambiado ... o que simplemente me haya equivocado o penséis diferente. ¡Anímate y di algo, venga! :)

Resumiendo: para mí ...
  • Vale la pena ir a PortAventura, incluso si no gustan las atracciones.
  • Vale la pena ir con niños pequeños, porque hay una zona específica para ellos.
  • Vale la pena ir en temporada alta, a pesar de que hay más gente. Amortizas más la entrada, ya que aprovechas el horario de verano (cierran a las doce de la noche), aprovechas las piscinas de los hoteles y tienes más tiempo para verlo todo y subirte a las atracciones.
  • En un día puedes ver PortAventura pero vas un poco estresado. Para mí, ideal 2 días, para no agobiarse con las colas de las atracciones y poder ver todo (atracciones, espectáculos e ir al parque acuático).
  • Si vas dos días, quédate a dormir en alguno de los hoteles de PortAventura.
  • El mejor hotel para mí es la Mansión de Lucy, por ubicación (dentro del Parque), porque es más pequeño, tiene una piscina específica para sus huéspedes y recibes una atención más personalizada.
  • Importante ir con la Pulsera Express si eres de los que disfruta subiendo a todo. Hay varios tipos de pulseras pero, en general, el concepto de la "pulsera express" es tener una entrada preferente a las atracciones para que no tengas que hacer cola como el resto de la gente, y así tu tiempo de espera para subirte a ellas sea menor.
  • Si te alojas en alguno de los hoteles de PortAventura, tienes un importante descuento en la pulsera (si te alojas en los más “selectos” –La Mansión de Lucy, Club San Juan o Habitaciones Woody-, la Pulsera Express ilimitada te la dan gratis).
  • Ir a PortAventura es caro. Hazte la idea de que destinarás un presupuesto a tu "Experiencia PortAventura" porque de lo contrario también acabarás estresado con el tema económico. Cuenta presupuesto para entradas + pulseras + comida + bebidas + helados + recuerdos + fotos + vídeos + puestos de juegos (como los que hay en las ferias de pueblo, pero con otro "aire"). Y todo eso, sin contar alojamiento.

martes, 9 de julio de 2013

Cómo reservar en la Mansión de Lucy

  • ¿Te estás planteando ir a PortAventura y quedarte a dormir en uno de sus hoteles?
  • ¿Has pedido opiniones y te han aconsejado la Mansión de Lucy como mejor alojamiento para ir a PortAventura?
  • ¿Has entrado en su web para reservar este hotel en concreto y has encontrado alguna dificultad para hacerlo?
Entonces te interesa leer esto.

Cómo reservar en en Hotel Mansión de Lucy de Portaventura

Entra en la web de Portaventura. En la sección Hoteles, verás cuatro hoteles:
  • Hotel Gold River
  • Hotel PortAventura
  • Hotel Caribe
  • Hotel El Paso

Para localizar la Mansión de Lucy debes clicar en Hotel Gold River e ir a la pestaña "Habitaciones". Allí empezarás a comprender que:
  • Portaventura tiene 4 hoteles fantásticos de tamaño grande.
  • Tres de estos hoteles disponen de unos alojamientos más "exclusivos" para quienes quieren pagar un poco más por estar en un recinto más tranquilo (más pequeño) con una atención más personalizada e independiente del hotel principal al que están asociados. Así,
    • El Hotel Gold River dispone de su Mansión de Lucy
    • El Hotel Caribe dispone de su Club San Juan
    • El Hotel PortAventura dispone de sus Habitaciones Woody
  • En el caso de la Mansión de Lucy y el Club San Juan, estos alojamientos más exclusivos están situados en la misma zona que el hotel principal al que están asociados pero son edificios independientes.
  • Tanto el Hotel Gold River como la Mansión de Lucy están situados en una misma zona, concretamente dentro del Parque y en la zona del Far West.
Así que el mismo razonamiento aplica si lo que quieres es saber cómo reservar en el Club San Juan: hay que ir a "Hotel Caribe" y clicar en su pestaña "Habitaciones".

Ya estamos situados en la página que da información del hotel Mansión de Lucy. Ahora, en la columna de la izquierda, empezamos a rellenar el formulario para iniciar la reserva.



¿Qué tienes que saber? Que, al rellenar todos los datos y darle al botón "reservar (entradas+hotel)", si no te muestra la Mansión de Lucy es porque simplemente no hay disponibilidad para este hotel en las fechas que has seleccionado. Es un poco confuso pero es así: el sistema no te avisa, sólo te arroja los resultados de los hoteles disponibles. Entonces tienes dos opciones:
  • Cambiar de hotel
  • Cambiar la fecha en la que querías ir inicialmente
Si haces la prueba y pones otras fechas, verás como entonces tal vez sí te muestre la Mansión de Lucy si tiene disponibildad.

Bueno, espero que esta información te haya sido de utilidad :) !!

******
******
Si te ha interesado esta información, puede que también te interese:

martes, 28 de mayo de 2013

Cómo llegar a Port Aventura

¿Vas a ir a Portaventura y quieres saber cómo llegar? Aquí unas breves indicaciones.

Por lo que respecta a la autopista, es la AP-7 dirección Tarragona/Valencia (si vas desde Barcelona) y dirección Barcelona (si vienes desde Valencia/Alicante). La salida creo que es Salou/Vila-seca, pero a medida que te vayas acercando a estos municipios, te indicará cuál es la salida para ir hacia el Parque.

En cualquier caso, es mejor que consultes en Google Maps cómo ir desde tu población hasta el parque de Portaventura.

Lo que en realidad yo quería aportar aquí es alguna orientación una vez llegas al recinto. Porque la primera vez que fui me desorienté un poco, así que te comento:
  • Si vas a pasar el día, directo al Parking (que ya está indicado).
  • Pero si vas a pasar más de un día y estás alojado en alguno de los hoteles de Port Aventura, entonces, a medida que te vayas acercando al recinto (una vez ya has salido de la autopista), irás viendo desvíos hacia los diferentes hoteles. Pues debes ir hacia tu hotel, ya que cada uno de los hoteles tiene su zona de parking.
Las indicaciones una vez llegas al recinto son hacia los siguientes hoteles:
  • Hotel Portaventura
  • Hotel El Paso
  • Hotel Gold River
  • Hotel Caribe
Ojo!
  • Si te alojas en la Mansión de Lucy, entonces tendrás que ir dirección Hotel Gold River, pues está en la misma zona.
  • Si te alojas en el Club San Juan, tendrás que ir dirección Hotel Caribe.
  • Y si te alojas en las Habitaciones Woody, dirección Hotel Portaventura.
Una vez en llegas a estos hoteles "principales", ya te indicarán cómo hacer para llegar a estos otros (Mansión de Lucy/Club San Juan/Habitaciones Woody).

******
******
Si te ha interesado esta información, puede que también te interese:

martes, 4 de septiembre de 2012

Hoteles en PortAventura

He ido cuatro veces en mi vida a PortAventura:
  • la primera fui en excursión de un día,
  • la segunda me quedé dos días, alojada en un hotel de Salou,
  • la tercera me alojé en la Mansión de Lucy, un hotel dentro del parque.
  • Y este mes de septiembre he estado dos días en PortAventura con mi familia en el Club San Juan, dentro del Hotel Caribe.


Así pues, es la cuarta vez que visito el parque y he pensado que podría dar algunos consejos a las personas que están pensando ir a PortAventura y quedarse a dormir. Aquí va pues mi opinión basada en estas cuatro experiencias.


Por comodidad, la mejor opción me parece escoger uno de los hoteles de PortAventura. Así te olvidas del coche y te concentras en tener dos días plenamente dedicados al parque y a sus atracciones.


Qué hoteles hay en el parque de PortAventura
PortAventura tiene cuatro hoteles:
  • Hotel El Paso
  • Hotel Caribe
  • Hotel Gold River
  • Hotel PortAventura
Son hoteles grandes y estos tres últimos disponen, cada uno de ellos, de un recinto más “exclusivo” para clientes que quieren pagar un poco más por tener un poco de tranquilidad y para que les "mimen" más, con detalles más "exclusivos". Así,
  • El Hotel Caribe dispone de su Club San Juan
  • El Hotel Gold River de su Mansión de Lucy
  • El Hotel PortAventura de sus Habitaciones Woody

Qué hotel escoger si vas a PortAventura
De todos estos hoteles, el Hotel El Paso y el Hotel Caribe están fuera del recinto de PortAventura. Para acceder al parque hay un trenecito que pasa cada 10-15 minutos. Pero ya tienes que esperar a que venga el tren y hacer cola para cogerlo, es el pequeño inconveniente de estos dos hoteles.

Así que el Hotel PortAventura y el Hotel Gold River están dentro del recinto. Eso para mí los convierte en la mejor opción. El PortAventura está situado justo en la entrada, en la zona del Mediterráneo, mientras que el Gold River está en la zona del FarWest. Yo, por ubicación, me quedo con éste último.

También soy de las que, para las veces que voy a ir PortAventura (una cada dos, tres o cuatro años?), prefiero pagar un poco más para tener un poco de tranquilidad. Me explico: en el Hotel Caribe este año vi algo de cola para acceder al bufet del desayuno y cola para coger los ascensores que llevan a las habitaciones: típico de hoteles grandes, con muchas habitaciones y muchos huéspedes. Y el año pasado en el Gold River vi cola en los mostradores para hacer el check-out. En la Mansión de Lucy y en el Club San Juan no existen esas colas: pagas por estar alojado en un recinto más pequeño, con menos habitaciones, con mostrador de recepción propio (lo que permite una atención más personalizada), con comedor propio de este recinto para los desayunos, con piscina exclusiva para los clientes de este recinto … Pequeños detalles de exclusividad y tranquilidad. Sinceramente estos dos hoteles están muy muy bien y escoger entre ambos me resulta difícil. Pero tal vez me quedo con la Mansión de Lucy: aparte de la ubicación (dentro del recinto del parque temático de PortAventura, al lado del FarWest), la Mansión de Lucy está más apartado del Hotel Gold River, más distanciado. En el caso del Hotel Caribe, el propio hotel son varios edificios y uno de estos edificios es el Club San Juan. No tienes tanta sensación de distanciamiento respecto al hotel grande.

Escribí sobre mi experiencia cuando estuve en la Mansión de Lucy el año pasado, así que si quieres conocer en detalle las razones que lo convierten en el mejor hotel de PortAventura según mi opinión, puedes clicar aquí.

Y nada más. Espero haberte ayudado, si quieres preguntarme algo o comentar algo sobre tu estancia en alguno de estos hoteles podremos ayudar entre todos a los que necesitan información :)

***************************

***************************

Si te ha interesado este post sobre "Hoteles en PortAventura", tal vez te interese leer: 

El mejor hotel de PortAventura

Cómo reservar en la Mansión de Lucy
Qué se pregunta la gente sobre PortAventura
Las Pulseras Express de PortAventura
Cómo ir vestido a Portaventura

Consejos para ir a PortAventura

Este mes de septiembre he estado dos días en PortAventura con mi familia. Es la cuarta vez que visito el parque, así que aquí os dejo algunos consejos, opiniones y recomendaciones para los que queréis ir a PortAventura, tenéis alguna duda, la habéis consultado en Internet y habéis aterrizado aquí :)

Qué es PortAventura
PortAventura es un parque temático que está en Vilaseca-Salou (Tarragona). Tiene unas atracciones que están repartidas por áreas temáticas: Mediterráneo, Polynesia, China, México, FarWest y (desde el año 2011) Sésamo Aventura. En el mismo recinto también hay un parque acuático con distintas piscinas.

Por qué ir a PortAventura
Es toda una experiencia y vale la pena verlo incluso si no te gustan las atracciones. Eso sí, prepara el monedero porque todo es caro. Es cara la entrada, la comida, la bebida … Tres coca-colas pequeñas: 7,5€. Me quiero comprar la foto que me han hecho al subirme a una atracción: 7,5€. Quiero el vídeo en el que me han filmado al subir al Shambhala: 14,90€. Quiero llevarme de recuerdo una camiseta que pone “I survived Shambhala”: 19,90 €. O vas bien organizado (sólo voy un día, aprovecho las promociones que me caigan en mano de algún sitio –tipo “entradas 2x1”-, no compro recuerdos, asumo que haré cola en las atracciones, etc) o de lo contrario debes asignar un buen presupuesto a la experiencia “PortAventura”.

Cada año hay novedades en el parque. El año pasado (2011) abrieron la zona de “Sésamo Aventura”, una zona de atracciones específicamente pensada para los más pequeños, pues hasta entonces la oferta que había para ellos era más limitada. Y este año 2012 también hay varias novedades (espectáculos renovados, autoescuela para los más peques …) pero la principal novedad ha sido la atracción Shambhala, la montaña rusa más alta de Europa.

Así que si preguntas "¿Vale la pena ir a PortAventura con niños pequeños?", la respuesta es sí. Sobre todo desde el año pasado, sí.

Consejos y recomendaciones para ir a PortAventura

1) Ves en temporada alta. Si estáis planificando la excursión con tiempo y os da igual ir un mes que otro, escoged algún momento de la temporada alta. Podéis entrar en la web de PortAventura y buscar qué fechas corresponden exactamente a la temporada alta pero debe de ser de mediados de junio a finales de agosto. La razón es muy sencilla: amortizas más la entrada y no vas tan estresado para subir a las atracciones. En temporada alta el parque cierra a las 12 de la noche y en temporada baja cierra a las 8. Esta vez fuimos 2 y 3 de septiembre (temporada baja) y hemos notado la diferencia. Es una pasada poder subirte al Stampida a las once de la noche y el espectáculo final de la Mediterránea visto de noche luce más.

Me diréis: temporada alta hay más gente. Es cierto. Pero escoged un mes que no sea agosto y unos días que no sean fin de semana. Por ejemplo, algún día de julio entre semana. Pero que haga calor: estos días de septiembre que fuimos habían bajado las temperaturas y el agua de la piscina del hotel estaba tan fría que yo no me bañé.

2) Quédate a dormir. Si te lo puedes permitir, los hoteles de PortAventura son una pasada y podrás disfrutar sin estrés del parque de atracciones y del parque acuático.

3) Cógete la Pulsera Express. Si encima que cierran a las ocho te pasas una hora haciendo cola para las principales atracciones, te va a dar algo. Cógete la pulsera que te permite entrar en todas las atracciones de forma prioritaria (es decir, sin tener que hacer la cola normal) y de forma ilimitada. Cuesta dinero (si no me equivoco 44€) pero lo valorarás. Si te alojas en los hoteles de PortAventura tienes un importante descuento en la pulsera (en los hoteles más “exclusivos” te la dan gratis).

Cuáles son las atracciones más fuertes de PortAventura
Dragon khan, Shambala, Huracan Condor y Furius Baco.

La pulsera Express que te comentaba vale para casi todas las atracciones del parque. Vale para todas éstas que he nombrado (las más fuertes) excepto para Huracan Condor (la caída libre), así que mi recomendación es ir a por esta atracción nada más llegar al parque. De paso te queda cerca otra de las atracciones que no te puedes perder sobre todo si vas con niños: el Sea Odissey, donde se proyectan películas en 4D. En esta atracción tampoco vale la pulsera y se montan unas colas importantes.

Por cierto que el parque abre a las 10 de la mañana pero debes saber que algunas atracciones no empiezan a funcionar hasta las 11 o las 12. Cuando entres en el recinto estate atento a los paneles electrónicos que te van dando la información de las horas de apertura de cada una de las principales atracciones, así como del tiempo de espera que hay en cada momento para subirte a ellas.


Qué hotel escoger en PortAventura

Antes te recomendaba que te quedases a dormir, porque así podrás ir más relajado por el parque (repartes lo que quieras hacer en dos días). Pues bueno, he escrito un pequeño texto sobre qué opciones tienes de alojamiento y cuál te recomiendo según mi experiencia. Para leerlo clica aquí.
¿Te ha resultado útil esta información? ¿Crees que se puede mejorar con algo concreto que te interese saber? No dudes en comentarlo !!

***************************
***************************
Si te ha interesado este post "Consejos para ir a PortAventura", tal vez te interese leer:
Hoteles en PortAventura
El mejor hotel de PortAventura
Cómo llegar a PortAventura
Cómo reservar en la Mansión de Lucy
Qué se pregunta la gente sobre PortAventura
Las Pulseras Express de PortAventura
Cómo ir vestido a Portaventura

martes, 26 de julio de 2011

El mejor hotel de PortAventura

Si vas a PortAventura y estás buscando un hotel para pasar una noche, escoge la Mansión de Lucy. No lo dudes. Es el mejor hotel de PortAventura si estás buscando algo realmente especial. Un hotel pequeño, con menos habitaciones que el resto, decorado con muy buen gusto, con una atención muy personalizada, ubicado en la zona del Far West, dentro del mismo recinto que el Hotel Gold River y con acceso directo al parque.

Ventajas de pasar la noche en un hotel de PortAventura:


  • Puedes subir a todas partes y ver todos los espectáculos sin prisas y tantas veces como quieras.
  • Si vienes de lejos, no sufres por coger el coche cansado a la vuelta.
  • Puedes quedarte hasta que cierren. Es bonito ver los últimos espectáculos, que los hacen seguidos y en la misma zona, a las 23:15 y a las 23:30 (aprox.).
  • No pagas parking.
  • Cuando ya no puedes más, tienes el hotel allí mismo (no hay que coger el coche).


  • Ventajas extras por pasar esa noche en el Hotel Mansión de Lucy:



  • Desayuno entre las ocho y las diez y media de la mañana (en el resto de hoteles hay que escoger un turno de media hora).
  • Pulsera Express gratuita, que te permite acceder ilimitadamente a todas las atracciones señaladas sin hacer cola (en el resto de hoteles te aplican un descuento a una pulsera que es carísima: 44 euros por persona y día !!).
  • Piscina privada para los clientes del hotel (además de poder acceder a las tres piscinas del Hotel Gold River, pues queda todo dentro del mismo recinto).
  • Pequeño aperitivo a las 7 de la tarde, antes de la cena.
  • Minibar de cortesía.
  • Entradas gratuitas al Parque Acuático (esto no estoy segura de si era una promoción puntual pero en cualquier caso te hacen un descuento).

  • Un par de consejos extra:
    1) Escoge el régimen de alojamiento y desayuno. Es más cómodo, porque el ritmo del día se va marcando con mucha improvisación.
    2) Si al final escoges la Mansión de Lucy, date un paseo por el hall del Hotel Gold River (está a unos metros de la Mansión de Lucy). Podrás ver que también es muy bonito pero valorarás la diferencia de la que te hablo aquí. Es todo más "a lo grande" (yo particularmente me asomé por la mañana, después de mi check-out, y vi no uno sino dos largos mostradores de recepción ante los cuales había una importante cola de gente esperando para hacer el check-out).

    ¿Cuántas veces vas a PortAventura? ¿Una cada dos o tres años? Pues por dos días, por todo lo alto. Créeme. La diferencia se nota. Y se convierte en un lujo a tu alcance que sabrás valorar.

    El enlace con más información sobre el Hotel: http://www.portaventura.es/hoteles/hotel-gold-river/la-mansi%C3%B3n-de-lucy

    Y un par de fotos más que le saqué al hotel:















    *****************************
    *****************************
    Si te ha interesado esta información, tal vez te interese leer:

    - Hoteles en PortAventura
    - Consejos para ir a PortAventura
    - Cómo llegar a PortAventura
    - Cómo reservar en la Mansión de Lucy
    - Qué se pregunta la gente sobre PortAventura
    - Las Pulseras Express de PortAventura
    - Cómo ir vestido a Portaventura